
ABOGADOS PENITENCIARIO MADRID
ABOGADO CÁRCEL MADRID
En Derecho Penitenciario es importante contar con una buena defensa para poder acceder a todos los beneficios penitenciarios que sean de aplicación desde el primer momento en que se reúnen los requisitos para ello. La contratación de un abogado experto en Derecho Penitenciario puede dar lugar a una reducción del tiempo en prisión y mejorar la calidad de vida del interno en Prisión. Puede optar por no contratar un abogado experto en el sistema penitenciario y ahorrarse un gasto, o también puede invertir en la libertad de sus seres queridos y cercanos. No le pongas precio a tu entorno.
ABOGADOS DERECHO PENITENCIARIO
Que es el Derecho Penitenciario
El Derecho Penitenciario es la rama del derecho que se ocupa de la ejecución de las penas y medidas de seguridad privativas de libertad o de derechos. Esta situación de privación de libertad tiene como reinserción en la sociedad del culpable de un delito. La actuación del Derecho Penitenciario se inicia siempre con una sentencia condenatoria del acusado, de tal forma que se le impone a dicha persona una pena privativa de libertad y ordena su ingreso en prisión. Pero que dicha sentencia condene a alguien cercano a usted, no significa que deba abandonarlo, siendo recomendable el asesoramiento de abogados penitenciarios expertos para poder acceder a todos los beneficios penitenciarios que sean de aplicación desde el primer momento en que se reúnan los requisitos para ello. Contacte con nuestros abogados penitenciario Madrid y le orientarán en la tramitación de sus beneficios penitenciarios.
ABOGADOS EVITAR PRISIÓN PREVENTIVA
Medida Cauteral Privación Libertad
La prisión en España puede plantearse en la fase de instrucción, esto es, en la primera fase del procedimiento penal, cuando se están reconstruyendo los elementos del delito, como una medida cautelar excepcionalísima. La misma está regulada en los artículos 502 y siguientes de la Ley de Enjuiciamiento Criminal titulado el capítulo como “La prisión preventiva”. La prisión preventiva sólo puede ser acordada mediante resolución judicial en forma de auto, y tras escuchar en audiencia al interesado, en lo que se denomina como “vista del 505” en relación con el artículo 505 de la Ley de Enjuiciamiento Criminal. La prisión preventiva sólo puede ser acordada mediante resolución judicial en forma de auto, y tras escuchar en audiencia al interesado, en lo que se denomina como “vista del 505” en relación con el artículo 505 de la Ley de Enjuiciamiento Criminal.
¿Cuándo se acordará la prisión preventiva?
La prisión preventiva en España sólo se puede acordar por el juez instructor que esté investigando la causa o en su caso un sustituto, sólo se adoptará cuando sea objetivamente necesaria, y cuando no existan otras medidas menos lesivas para el derecho fundamental a la libertad del investigado, cómo pueden ser: la imposición de una fianza, retirada del pasaporte y prohibición de salida de España, imposición del deber de firmar ante el juzgado, o simplemente comunicar un domicilio de notificaciones.
ABOGADOS DERECHO INTERNO PRISION
Clasificacion Inicial / Permisos / Libertad Condicional
Tras la sentencia condenatoria y recurso contra la sentencia penal ( o no recurrir tal decisión) es posible evitar el ingreso en prisión a través de las instituciones penales de la sustitución y suspensión de la pena de prisión. En algunos casos, y siempre que se reúnan ciertos requisitos, se puede suspender la pena privativa de libertad impuesta en sentencia, evitando así el cumplimiento de la pena (Si esta no puede quedar suspendida o sustituida por multa, conforme el artículo 80 del Código Penal, se acordará el ingreso en prisión del condenado):
El Articulo 25.2 de La Constitución española garantiza el disfrute de los derechos Fundamentales del recluso, a excepción de los que se vean expresamente limitados por el contenido del fallo condenatorio, el sentido de la pena y la ley penitenciaria.
Nuestros Abogados penitenciario Madrid son especialistas en las siguientes materias:
- Clasificación inicial en grado
- Progresión y regresión de grado
- Permisos de salida penitenciarios
- Libertad condicional y beneficios penitenciarios
- Tercer Grado Penitenciario
- Expedientes disciplinarios y Sanciones
- Refundición de condena
- Solicitud de suspensión de la pena privativa de libertad
- Solicitud de sustitución de la pena
- El triple de la mayor carcelario
REGIMEN PENITENCIARIO
Derecho Del Interno en Prisión
Una vez en prisión, toda persona tiene una serie de derechos y obligaciones que le son propios, con el fin de cumplir el objetivo de la prisión, que en España es, sobre todo, la reinserción y resocialización del condenado conforme el artículo 25.1 de la Constitución.
Dependiendo de la duración de la pena de prisión el interno será clasificado: en primer, segundo o tercer grado. Lo normal será la clasificación en segundo grado ya que los primeros grados están reservados para supuestos excepcionales y cercanos a la libertad.
Una vez clasificado, se podrá optar a los permisos de salida, que serán progresivos si existe buena conducta e informes positivos por parte del Centro Penitenciario. Habiendo gozado de permisos de salida, llegará la clasificación en tercer grado y finalmente la ansiada libertad condicional.
Sin embargo para un correcto desarrollo del tiempo en prisión es necesario conocer las obligaciones y deberes del interno con el fin de que pueda cumplir la pena en el menor plazo de tiempo necesario acorde a sus circunstancias. Celebrado el juicio oral y de existir un fallo condenatorio –sentencia condenatoria– con una pena privativa de libertad, tras la revisión de la condena en segunda instancia en un Tribunal de apelación y si esta es desestimada, finalmente se llega a la ejecución de la pena de prisión.
Consúltenos y le ofreceremos un presupuesto sin compromiso sobre:
- Revisión de la calificación de los grados penitenciaros.
- Permisos ordinarios y extraordinarios, que le permita salir de la prisión.
- Límites máximos de cumplimiento de las penas que le han sido impuestas así como la acumulación y refundición de condenas que le permita acortar su tiempo efectivo en prisión.
- Salidas de fin de semana y salidas programadas
- Régimen de Visitas en prisiones: el régimen penitenciario permite a los internos comunicarse periódicamente con familiares y amigos, así como comunicarse con ellos mediante cartas escritas y llamadas telefónicas.
- Traslados nacionales e internacionales de prisioneros
- Régimen de Ficheros de Internos de Especial Seguimiento (FIES): consiste en una serie de medidas utilizadas por la Administración penitenciaria consistentes en un mayor control y vigilancia, según el tipo de delito que cometió o su trayectoria penitenciaria
ABOGADOS DERECHO CÁRCEL
Como reducir el tiempo en prisión
Hablaremos con usted de forma gratuita y sin ningún tipo de compromiso, ya sea de forma presencial en el despacho, en el centro de detención o a través de una videoconferencia. Estamos en condiciones de responder a sus preguntas, explicarle los cargos de los que le acusan y cuáles son las posibles defensas o condenas que podría recibir durante el proceso.
Estamos a su disposición 24 horas al día y ofrecemos un servicio de urgencia que necesitan las situaciones complicadas. Tenemos el conocimiento y la experiencia que necesita. Y recuerde que: «la elección del abogado defensor es más importante que los delitos de los que le acusan«. Puede utilizar el formulario pulsando en nuestro botón de contacto y nos pondremos en contacto con usted con urgencia.
HONORARIOS ABOGADO ASEQUIBLES
Entendemos que el cliente debe tener la seguridad de lo que va a costar su asunto penal, y nuestra experiencia asegura un presupuesto cerrado, transparente y personalizado ajustado a las necesidades de cada cliente y del tipo de actuaciones a realizar. Somos abogados penalistas baratos en Madrid y económicos dando facilidades en el pago a nuestros clientes.